

Nueva muestra fotográfica: Agustín Cervai.
Tenemos el placer de estrenar una nueva muestra fotográfica a cargo de Agustín Cervai, tremendo fotógrafo de skate y de la vida. < IR A LA NOTA > "Creo que el skateboarding para un patinador ocupa el primer lugar en el escalón de responsabilidades diarias, ya sea patinar, registrar o sólo pensar en skate. Es algo que pocas personas pueden disfrutar y sentir realmente. Somos afortunados en poder montar un skate, sacar una buena foto o filmar un video.
Creo que soy un afortuna


George Eastman
George Eastman (Waterville, Nueva York, 12 de julio de 1854 - Rochester, Nueva York, 14 de marzo de 1932) fue el fundador de la Eastman Kodak Company e inventor del rollo de película, que sustituyó a la placa de cristal, con lo cual consiguió poner la fotografía a disposición de las masas. El rollo de película sería también algo básico para la invención del cine, ya que su uso se encontraba en las creaciones de los pioneros del cine como Thomas Edison, los Hermanos Lumière y


El nuevo periodismo - Tom Wolfe
En los ensayos que forman la primera parte de este libro, Tom Wolfe realiza un provocativo análisis de un fenómeno surgido hacia la mitad de la década de los sesenta, que convulsionó el panorama literario norteamericano: la aparición del llamado Nuevo Periodismo, que según Wolfe arrebata el centro a la esterilizada y agonizante Novela y se convierte en el género literario más rico de la época. Para los Nuevos Periodistas, que se sumergían donde «pasaban las cosas», había que


Próximamente: CONTRAVENCIÓN x Agustín Cervai.
Orgullosos de compartir lo siguiente... Y que mejor explicado que por su propio creador: "La sociedad y el individuo son factores indisolubles que en cada momento de la vida cotidiana se entrelazan y se complementan. El patinador es aquel individuo que analiza a la ciudad bajo una lectura exquisita regalando en cada momento movimientos mágicos en el mismo escenario en el que todos intervenimos día a día.
CONTRAVENCIÓN es un video en donde se luce al skater en la forma más


Norman Mailer
Los desnudos y los muertos apareció en los Estados Unidos en mayo de 1948, exactamente tres años después del día de la victoria de los aliados en la Segunda Guerra Mundial. Norman Mailer tenía entonces veintiséis años, y tras graduarse en Harvard y alistarse en el ejército había estado entre las tropas que ocuparon Japón después de la derrota. La crítica calificó su obra como «la más grande novela de guerra escrita en este siglo», que con el tiempo se ha convertid